REBEL8: skate, graffiti y tattoos

REBEL8 es una de esas marcas que se hace presente con cierta frecuencia en Majos, una marca versátil, reconocida – con justificaciones de sobra – y con muchos seguidores. Hoy los dejamos con un breve recuento sobre los inicios de esta marca, gestada entre cerveza, tatuajes y profundamente arraigado en la vida del skater, graffiti y la cultura tattoo, el propósito principal de REBEL8 es dar a conocer y plasmar el estilo de vida que la marca representa a través de productos únicos. Uno de los aspectos más destacados de REBEL8 es que la mayoría de las ilustraciones son hechas únicamente a mano y el principal hombre detrás de esta obra es el legendario artista de tatuajes y grafitero Mike Giant.
Durante la década de los ´90 Joshy D., fundador de Rebel8, conoció de vista a Mike Giant en una de las tantas juntas de graffiteros de San Francisco. Joshy quería hacerse su primer tatuaje y contactó a Mike para realizarlo. Pasaron meses, hasta que Mike lo llamó para que fuera a tatuarse a su depto. El día que Joshy se hizo su primer tatuaje, fue el día que conoció al hombre que se convertiría en su partner, Mike Giant.
Años más tarde después de varias cervezas y tatuajes, creció una sólida amistad. Joshy era estudiante, es decir, sin lucas, pero tenía un proyecto entre manos. Contaba con US$ 500 y una tarjeta de crédito estudiantil con límite de US$300. Habló con Mike y le pidió que hiciera algunas ilustraciones para las poleras que quería vender, Mike aceptó, por lo que Joshy tomó los US$500 y sacó una primera tirada de poleras que vendió sobre su bicicleta recorriendo las calles de la ciudad. Era el año 2003 y ahí nació REBEL8, aunque fue hasta el 2007 que Mike se convirtió en el artista cabecera de la marca.
¿De dónde vino el nombre REBEL8? Lo cierto es que no hay verdadero significado detrás del nombre REBEL8. La verdadera historia es que Joshy estaba jugando con palabras y pensó en “Revelation”… “Revelate” y derivó a REBEL8. No es una gran historia, pero Joshy cree que evoca perfectamente lo que son como empresa, no existe exageración… “No Shit”.