PUMA Only See Great x Lewis Hamilton
La marca mundial de deportes PUMA habló con el siete veces campeón mundial de Fórmula 1 Lewis Hamilton sobre su visión de la grandeza en los deportes y en la vida, como parte de la campaña Only See Great de la marca. Para acompañar la campaña, PUMA diseñó las botas de carrera de edición especial Speedcat Pro Spectra para Lewis Hamilton con los colores emblemáticos de la campaña.
La campaña Only See Great difunde mensajes de esperanza, optimismo y confianza en uno mismo, después de lo que muchos consideran uno de los años más desafiantes en bastante tiempo. La campaña explora la trayectoria profesional de los embajadores de la marca PUMA, mientras hablan de su propia visión de la grandeza. La idea de la campaña se inspiró en el ícono cultural, emprendedor y filántropo Shawn JAY-Z Carter, quien dijo por primera vez: “Solo veo la genialidad, no veo lo que solo está bien, no veo nada sin compromiso. Siempre debemos esforzarnos por hacer algo grandioso, algo que perdure ”.
La grandeza tiene que ver con la humanidad y ayudar a las personas. Cómo te conectas con la gente y dejas tu huella en el planeta ”, explica Hamilton, piloto de Mercedes-AMG Petronas F1. “Hasta el año pasado no sabía cómo sería mi legado. Pensé que tenía que ser recordado como uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Ganar campeontos es genial, pero ¿qué haces con todo esto? Realmente espero que cuando la gente mire hacia atrás, en 10 o 20 años, mi legado sea un deporte distinto, porque desafío al deporte y desafío a las personas que están en el poder.
Only See Great explora la idea misma de alcanzar la grandeza, lo que significa luchar para ser grande y cómo nuestras percepciones de grandeza se han expandido durante el último año. «Y aun así me levanto» está escrito en el casco de Lewis Hamilton, un mantra que hace referencia a volver siempre a levantarse y a volver a intentarlo: «Significa ver a mi hermano, que tiene una discapacidad, cayendo y levantándose, siempre volvía a intentarlo sin quejarse. El mantra de «Y aun así me levanto» es que no importa con qué frecuencia tropiece para lograr mi objetivo final«, reconoce Lewis Hamilton.
Entrevista
¿Qué significa ser parte de la familia PUMA? ¿Y te inspiras en la grandeza que ves a tu alrededor?
Es un privilegio ser parte de la familia PUMA. Crecí conociendo la marca y todos sus íconos, y nunca en un millón de años pensé que tendría el privilegio de trabajar con PUMA y ser parte de esa familia. Es muy surrealista, hasta el día de hoy me siento muy afortunado.
¿Qué significa la grandeza para ti? ¿Cómo la definirías?
Creo que todos podemos ser grandes. En última instancia, la grandeza se resume en alguien que, probablemente, ha llegado a lo más alto que puede llegar en términos de lo que podría lograr. Sin embargo, la grandeza también es humanidad y ayudar a las personas, es cómo te conectas con las personas y es también qué huella dejas en el planeta… Cuando miras a Ayrton Senna, dejó una marca. Cuando miras a la princesa Diana, dejó una marca. Cuando miras a Nelson Mandela… están todas estas personas icónicas que han dejado un recuerdo arraigado en la sociedad, para siempre.
Has experimentado la grandeza en muchos momentos y etapas diferentes de tu carrera. ¿Qué momentos de grandeza te parecen un poco más personales? ¿Esos momentos cuando salías en el final de la parrila, o tal vez en ese día en el que no te levantaste de la cama con ánimos pero aún así saliste y obtuviste la victoria?
En mi vida no pienso en la grandeza respecto a mis propias experiencias personales. Nunca miro hacia atrás en ninguno de esos momentos y pienso «eso fue grandeza», es una interpretación de la gente desde fuera. Por dentro, siento que he estado a la altura de mi potencial. Ese es, en última instancia, el objetivo; supongo que el miedo más profundo es no vivir de acuerdo con tu potencial. Si no ha trabajado lo suficiente, si te has saltado una hora de entrenamiento y sabes que no has llegado como deberías. No gano una carrera y digo ‘eso ha sido genial’, solo pienso ‘ok, ¿cómo puedo ser mejor?’. Dura un breve momento, el éxito. Pero luego, de inmediato, mi mente dice ‘bueno, en realidad, perdí un poco de tiempo, o podría haber estado mejor aquí, a través de las paradas en boxes’. Así que es un ciclo interminable de búsqueda de la perfección.
Tu longevidad, para mí eso es grandeza. Y eso es absolutamente legendario. ¿Cómo sigues volviendo, carrera tras carrera, año tras año, con esa hambre y ese deseo de alcanzar esos niveles una y otra vez?
Creo que la perseverancia es clave. Y amo lo que hago. Nunca podría permitir que nadie me disuadiera o me alejara de hacer lo que amo, o que me hiciera pensar de manera diferente sobre mí mismo. Sé quién soy, sé lo que amo, sé cómo hacerlo, me encanta trabajar con un grupo de personas y sacar lo mejor de ellos, y viceversa, y ese viaje en sí mismo es genial. Personalmente, cuando ganas carreras y campeonatos y levantas trofeos, somos todos como familia, creciendo y alcanzando la grandeza.
Si pudiera llevarte atrás en el tiempo: 2008, primer título, última vuelta, última carrera de la temporada. ¿Cuáles son tus recuerdos ahora, mirando hacia atrás tantos años después, y cómo se desarrolló todo para tu primer título mundial?
Tengo muy mala memoria, así que no recuerdo todo. Recuerdo lo difícil que fue el año y todas las adversidades a las que enfrenté. Mucha gente no quería que yo ganara ese campeonato. Y muchas cosas que no deberían haber sucedido, sucedieron, cosas que te cortan las alas… pero aún así logré volar. Y aun así gané. Creo que para mí, el mensaje clave para la gente es que incluso cuando sientas que te cortan las alas, sigue intentándolo. Todos tenemos un destino, todos tenemos una cantidad inconmensurable de poder dentro de nosotros para lograr lo que sea que queremos lograr. Y solo se necesita creer en eso, incluso si sientes que estás loco porque crees tanto. Eso es lo que te permitirá superar el próximo obstáculo.
¿Podría explicar el significado de “Y aun así me levanto” para usted, y que es ese mantra personal para usted?
Todavía me levanto y cuando era más joven, el mantra era Nunca te rindas. Mi padre me arrojó a un ring de boxeo con un niño que, probablemente, era del mismo tamaño que yo, pero quizás era uno o dos años mayor y muy experimentado en el ring de boxeo. Y simplemente me golpeó. Recuerdo que quería rendirme porque tenía miedo. Tenía miedo, me sangraba la nariz. No quería volver a entrar, pero mi padre me hizo volver y me dijo «no te rindas». Y descubriendo mi propio mantra “Y aun así me lavanto” -que las aprendí inicialmente de Tupac, que era mi rapero favorito-. Pero creo que para mí, realmente, lo definitivo fue observar a mi hermano: tiene una discapacidad y se caía. Sé que no podía entender por qué sus piernas no le funcionaban bien, pero se levantaba, lo intentaba de nuevo, se caía, se levantaba, lo intentaba de nuevo y nunca se quejaba. Me di cuenta vas a tropezar en el camino, pero solo tienes que levantarte y seguir adelante. Todavía me levanto: finalmente, cuando logras algo, piensas: «Me he tropezado diez veces, o 100 veces o lo que sea, pero ahora lo logré». Y eso es realmente bueno. Y una parte importante del viaje. Así que solo trato de animar a todos a que volemos, incluso si caemos. No se trata de cómo te caes, sino de cómo te levantas.
Es encomiable cómo usa su plataforma para inspirar y dejar el mundo en un lugar mejor. ¿Es eso una responsabilidad que sientes? ¿Crees que es tu papel?
Siento que es una responsabilidad. Me refiero a que responsabilidad es una palabra importante. Siento que no estamos destinados a estar aquí solo para recibir ¿verdad? A vivir buscando solo nuestro propio bienestar personal. Estamos aquí con un propósito, y ese propósito es mucho más grande que nosotros. Y descubrí que eso es parte de tu viaje. No sabía realmente qué era cuando tenía 20 años pero lo descubrí a los 30. Con un botón pueden conectarse millones de personas con solo un toque. Entonces, ¿qué vas a hacer con ese poder? Veo a mucha gente que tiene ese poder y abusa de ello. Y lo encuentro decepcionante. Pienso en mí mismo como un niño mirando, ¿qué debería estar mirando? ¿Qué debería estar viendo? ¿Qué podría impactarme de joven? O a mi sobrina y a mi sobrino, o la próxima generación de niños. La influencia positiva es algo bueno. Mi padre influyó positivamente en mí para asegurarme de que trabajara duro. Entonces, si puedo conectarme con un niño, no importa el sexo, el origen o la religión, si puedo conectarme y ayudarlos a superar un obstáculo o alentarlos a emprender el camino para hacer algo grandioso con sus vidas, entonces siento que mi tiempo aquí ha valido la pena.
¿Podrías contarme un poco sobre el informe de la Comisión de Hamilton, cómo surgió, los hallazgos y lo que realmente debería suceder a continuación en Motorsport?
Durante toda mi carrera mi padre y yo éramos las únicas personas de color en la pista. Y luego llegamos a la Fórmula 1, y fue exactamente lo mismo. Nunca entendí realmente por qué. Y siempre les hacía la pregunta a mis jefes, a las personas con las que trabajaba en la industria, y nunca nadie tenía una respuesta y se sentían cómodos sin saber, en el sentido de que «bueno, simplemente no hay personas de color». Entonces pensé, empieza por conocer y por comprender, de forma que voy a hacer esta investigación porque nadie más la está haciendo. Traté de averiguar cuáles son las barreras, por qué la gente no quería formar parte, con el objetivo de lograr un resultado con una alcance amplio para la comunidad BAME, ni siquiera sé si podemos usar ese término más, pero me di cuenta de que hay diferentes privilegios y diferentes barreras para las personas en diferentes partes de la sociedad. Así que tuvimos que reducirlo a uno que está particularmente conectado conmigo, que es la comunidad negra. Realizamos esa investigación y luego se nos ocurrieron diez recomendaciones teniendo en cuenta los resultados de esa investigación. Luego llevamos estas recomendaciones a la industria, las llevamos al equipo: ¨estos son los hechos, estos son los problemas, estos son los obstáculos y así es como podemos trabajar juntos para implementar el cambio¨. ‘Y ahora estamos en el camino de Mission 44, que es la base general e Ignite, que recién comenzamos. El equipo también ha pasado por una gran transición para superar ese 3% de diversidad… creo que ya estamos en un 6% en menos de un año y el objetivo es llegar al 25%. Y es un esfuerzo consciente y real, tenemos que hacer un esfuerzo consciente. Llegaba a sesiones de fotos y continuamente era la única persona de color allí. Llegaba a las reuniones y era la única persona de color allí. Llegaba a la carrera o en la sesión informativa de los pilotos e, incluso hoy, seré la única persona de color allí. El objetivo en última instancia es crear un ecosistema que refleje el mundo exterior. Se trata de crear oportunidades y va hasta la educación; ahí es donde comienza todo.
¿Podría contarme un poco sobre los detalles de la iniciativa Ignite con Mercedes?
Con Ignite estamo planeando, investigando, invirtiendo en tiempo para decidir qué queremos cambiar. Una de las cosas, por ejemplo, es que tenemos 40.000 puestos de trabajo en esta industria y solo el 1% proviene de entornos negros. Otro ejemplo sería que no hay muchos profesores negros en todo el Reino Unido. Creo que de 500.000 profesores, muy pocos son de color. Hay tantas cosas que queremos cambiar.
Y finalmente, nuestra campaña Only See Great se centra en la grandeza, en cómo se manifiesta la grandeza y también el legado que dejas. En 10/20 años, cuando haga un balance de todo lo que ha logrado en la Fórmula 1, ¿cómo le gustaría que fuera eso para Sir Lewis Hamilton?
Por un lado, no siento que la grandeza se manifieste, siento que el individuo manifiesta sus sueños, que luego pueden percibirse como grandeza. Cuando miro mi legado, me han preguntado eso muchas veces, y probablemente hasta el año pasado no tenía idea de cómo quería que fuera mi legado. Creo que siempre quise ser recordado como uno de los mejores pilotos de todos los tiempos. Probablemente en el fondo quería ser recordado, y ahora estoy trabajando para ser el mejor piloto de todos los tiempos. Pero espero que mi legado, cuando las personas miren hacia atrás en 10/20 años, sea que ayudé a que el deporte fuera distinto, porque desafié el deporte y desafié a las personas que estaban en el poder, y no saqué el pie del acelerador. Y ahora estamos viendo un deporte renovado que refleja a la sociedad.
PUMA rinde homenaje a la contribución de Lewis Hamilton a la campaña Only See Great con la edición especial Speedcat Pro Spectra.