Streetwear: Una historia de autoexpresión | Majos

Streetwear: Una historia de autoexpresión

Diversas teorías se manejan respecto al origen del streetwear. Así como tampoco  existe un consenso claro sobre su significado, algunos argumentan que el streetwear es, de hecho, más un modelo de negocio que un tipo de estilo. Y es que el streetwear es algo que vive en tránsito, que va reflejando momentos de la historia y que ha adquirido cada vez más relevancia. Un movimiento que no tiene reglas estrictas y que está en constante cambio. Lo que durante mucho tiempo fue visto de forma peyorativa por el mundo de la moda, hoy es una industria que mueve billones de dólares y que se reinventa cada día.

x474w3HHZcdHmKgfn2XaGbMxpFbe7BCWNS8Qw988y1mNEGMmejGW95Xh16RtkFOLH (1)

Una de las teorías más aceptadas respecto al origen del streetwear es que surgió en los años 70 en California. Se dice que Shawn Stussy fue el que comenzó rayando su apellido en sus tablas de surf hechas a mano. Después comenzó a usar su firma como logo en camisetas, shorts  y gorras que vendía fuera de su auto alrededor de Laguna Beach. Para muchos este fue el inicio de la autoexpresión en la moda y el punto de partida del streetwear.

Fotografía Jeremy & Claire Wess

A principios de los años 80, las industrias de la moda del hip hop empezaron a fusionarse con ropa deportiva – lo que derivó en el aumento de la popularidad de las empresas como Kangol, Adidas, Nike  y Le Coq Sportif.

run-d-m-c-adidas-originals-0

La industria de pronto se convirtió en un fenómeno internacional. Continentes y países comenzaron a desarrollar su propio estilo identificando a su propia cultura. Se extendió al Reino Unido, Sudáfrica, India, Canadá y muchas zonas del sudeste asiático.

Sin embargo, otra teoría apunta a que el movimiento surgió a finales del siglo 20 como una reacción en contra de la producción en cadena ampliamente masificada en los centros comerciales.

Independiente de su origen, hoy en día el streetwear ha cruzado las fronteras de la ropa y se ha trasladado a distintas áreas de la moda. Lentes de sol y bolsos están cada vez más presentes en los look de sus seguidores y marcas como Eastpak o Blackflyz han comenzado a producir este tipo de accesorios inspirados en el streetwear.

1239548_10151700086612730_1979836297_n

Ahora, qué es lo que viene en el streetwear? Mientras que diseños innovadores siguen predominando en poleras o jeans, muchas marcas están comenzando a entrecruzar estilos, mezclando lo casual con ropa inteligente. Esto es lo que ha estado haciendo marcas como Volcom y Hurley.

Este mercado también está siendo más prominente en el segmento femenino, marcas como MbyM y Gentle Fawn han comenzado a producir ropa para mujeres, siendo que en un comienzo las marcas tenían como foco el target masculino.

IMG_1458-Edit

Como vemos, es la historia de cómo un pequeño movimiento logró hacer burla del status que de la industria de la moda, hacer de sus ropas una forma de autoexpresión y reflejo de lo que se vivía en las calles… y que, sin duda, marcó un antes y un después en la forma de vestir.

Muchas gracias a Paloma por la ayuda en este artículo!