Marcelo Burlon y la creación de County of Milan

El argentino Marcelo Burlon ha logrado construir, en poco tiempo, un incipiente negocio del streetwear nada menos que en Milán: County of Milan
Los diseñadores son superestrellas. A menudo están alejados y dentro de sus propio círculo. Yo estoy en el baile compartiendo con la multitud. La gente siente esto como algo más real»
Con esta metáfora Marcelo Burlon resume cómo, hoy en día, una combinación de autenticidad y los medios sociales pueden ayudar a construir una marca de streetwear joven aparentemente de la nada.
Originario de la región de la Patagonia de Argentina, Burlon llegó a Milán a los 22 años y se involucró en un sinfín de áreas: Estilista, consultor de moda, relacionador público, organizador de las mejores fiestas (Pink is Punk es su marca registrada), Dj, director artístico, blogger.
A finales de 2012, Burlon lanzó una simple línea de camisetas, el concepto era la autenticidad, pues querían ser reconocidos representando símbolos que fuesen personales y cercanos. Muchos fueron inspirados en la Patagonia y la cultura de los 90, se eligieron aves y serpientes como iconos y con la colaboración del diseñador gráfico Giorgio di Salvo lanzaron su primera colección. Simplemente a través del boca a boca, se vendieron 10.000 camisetas en 90 tiendas, no es poca cosa teniendo en cuenta que cada una se vende por unos € 160 (alrededor de $ 217 dólares). Así County of Milan nació.
Rostros del deporte y la música han contribuido al éxito de County of Milan. Figuras como LeBron James y toda una lista de músicos como Pusha T, Drake y A $ AP Rocky, llevan la marca. Sin embargo, Burlon insiste en que ninguno de ellos son patrocinados por la empresa, cada uno ha comprado sus camisetas como cualquier otro comprador y la usan mostrando su apoyo a la marca.
Hoy «County of Milan» genera más de 12 millones de dólares al año y se distribuye en más de 250 tiendas en todo el mundo… y todo esto en 2 años!!!