La historia detrás de las AIR Force Ultra Flyknit de Nike Sportwear

Treinta y cuatro años después de su lanzamiento y 2.000 pruebas más tarde, las Air Force 1 –un ícono de las zapatillas con orígenes en el baloncesto y un status de leyenda en la street cultura – siguen siendo una de las siluetas más reconocibles de Nike. Como uno de los diseños más representativos, también presentan una oportunidad para reinventar nuevas visiones de los clásicos.
Para trasladar este icónico modelo al futuro manteniendo su legado, uso y simbolismo, los diseñadores de Nike se propusieron mantener la silueta original combinándola con el material Flyknit respirable y ligero. Pero el proceso no solo se basó en la intuición.
Todo comenzó cuando los diseñadores de Nike Sportswear viajaron a París para obtener inspiración y caminaron durante 12 horas con las zapatillas Air Force 1 por las calles de la ciudad. Fue entonces cuando se convencieron de que podían lograr que esta zapatilla fuese más ligera y flexible, además de mejorar el ajuste y reducir las arrugas en la zona del empeine.
Los diseñadores sabían que necesitaban una solución que preservara la esencia de la original Air Force 1. Adoptando un enfoque práctico, Jonathan Johnson Griffin, Nike Footwear Design Director, pegó una capellada Flyknit gris oscuro al prototipo de una suela Air Force 1 impreso en 3, y luego usó un marcador negro para dibujar el Swoosh y los círculos de la planta.
Este modelo “Frankenstein” de Johnson Griffin hizo clic de inmediato, ya que mantenía la integridad de la zapatilla tradicional, con la mayor comodidad de las Nike Roshe One. A continuación, el equipo de diseño hizo una muestra con material multicolor de Flyknit. El desarrollo de la Air Force 1 más ligera estaba oficialmente en marcha, guiado por un equipo colaborativo de ingenieros de calzados, desarrolladores, programadores Flyknit, a cargo de un equipo colaborativo de ingenieros de calzado, diseñadores 3D y gerentes de línea de producto.
Desde el principio, el equipo insistió en mantener los círculos concéntricos en la suela de la zapatilla, además de las letras AIR estampadas en seco. Pero después cambió de idea, le quitaron el relieve a las letras y utilizaron caucho inyectado en lugar de poliuretano para darle mayor ligereza a la zapatilla. También mantuvieron las 52 estrellas en la pieza de goma de la punta de la zapatilla.
Al aplicar Flyknit, los equipos colaboraron para diseñar las estructuras exactas y las texturas necesarias para mantener la forma y el revestimiento original de las Air Force 1. Se centraron en mantener la forma original de la punta, montura, y empeine, así como las perforaciones en el empeine, programando un hilo más grueso y firme en la punta y ondulando los ojetillos. La tecnología Flyknit permitió al equipo de diseño trabajar con micro precisión cada detalle para crear una capellada ultraligera y lograr el máximo confort y un peso mínimo, al mismo tiempo que se reducía el gasto de fabricación y la cantidad de material. Esta zapatilla se convirtió no solo en la Air Force 1 más ligera que jamás se había hecho, con aproximadamente la mitad de peso que la original, sino también en la primera zapatilla Flyknit con el Swoosh de cuero.
Las Air Force 1 Ultra Flyknit se lanzan en multicolor y University Red (rojo) para Nike Sportswear, además del clásico modelo en blanco para NikeLab. Las Air Force 1 Ultra Flyknit ya están disponibles en Nike.com y en los principales Nike Store de Chile.