Alexander Azukar presenta su marca de autor y colección Sweetrash
Sweetrash es el nombre de la primera línea de Alexander Azukar, artista, grafitero y dueño de la marca Humoclothing, que lanza su marca de autor que conlleva una conciencia y que nos cuenta en detalle sobre el origen y proceso que tuvo para darle vida a esta interesante colección:
Si tomamos conciencia de la cantidad de ropa que se transforma en basura es descomunal. Siendo mas específicos, la industria textil después de la del petróleo es la que más contaminación genera en el planeta. 1200 toneladas de C02 al año, más que las empresas de transporte aéreo o marítimos.
Es ahí donde me hago la pregunta. ¿Cuál es el fin de seguir fabricando ropa, hacia donde va ésta, tienen la calidad y precio justo?. Desde estas interrogantes, despego, volviendo a lo que para mí, es la esencia del streetwear. Como cuenta la historias en los años 70’s, en la ciudad de California, Shawn Stussy fue el que comenzó rayando su apellido en sus tablas de surf hechas a mano. Después, comenzó a usar su firma como logo en camisetas, shorts y gorras, las cuales vendía fuera de su auto alrededor de Laguna Beach, o como la comunidad negra heredaba la ropa de generación en generación, hermanos grandes regalaban sus prendas a sus hermanos chicos los que modificaban las prendas para volver a vestirlas, la inolvidable clásica chaqueta de jeens con el wildstyle pintado en las espaldera de los b-boy de esos tiempos.
Tampoco podríamos hacer vista ciega al gran aporte del movimiento punk y su estética subversiva. Esta juventud aburrida , asqueada de la moda y de las estrellas de rock hipócritas y glamorosas adoptaron una nueva corriente de expresión, con sus singulares mohicanos chaquetas desteñidas con cloro cubiertas por remaches de puntas con ropa vieja, olvidada por otros volvían a darle vida útil. Si miramos desde afuera con una visión conciliadora podría decir que el movimiento trap es una mezcla de estas dos corrientes antes escritas con sus pelos dreadlogs de colores, pantalones rasgados y teñidos mezclado con prendas de marcas lujosas que han adaptado estas tendencias para sus colecciones.
Estratégicamente busco prendas indagando en mercados o ferias periféricas como también en saldos de las grandes tiendas de retails para armar mi colección, la que posteriormente personalizo a mano o mediante técnicas industriales como serigrafía, bordados, sublimado, etc, saltándome el proceso de confección que genera grandes costos el cual pude conocer y aprender a fondo en mis viajes a Perú y China con mi marca Humoclothing. Transformando estas prendas sencillas en prendas de colección u objetos de arte para vestir y coleccionar en el tiempo bajo mi firma como Alexander Azukar.
Para conseguir una de estas prendas, pueden contactar directamente a Alexander en su cuenta de instagram o a su mail alexander.azucar@gmail.com, donde tendrás una atención personalizada a visitar el taller del artista.
Créditos lookbook:
- Dirección de arte @alexanderazukar @europa_millon
- Makeup @europa_millon
- Styling @europa_millon
- Fotografía @ricardo.sfeir
- Modelos @y0.p0 @sinpermiso @configuracion.458